En el pedrizo
En Campo todos sabemos que los pedrizos son los bancos de piedra situados en las fachadas de las casas, lo que muchos de nosotros desconocíamos, es la cantidad de pedrizos que había antes. Antonio Castel nos los enumera todos: Aventín, Botiguero, Boyón, Catalina, Chandemú, Español, Ferrero, Jacinta, Juan, Juané, Jandegüel, Lázaro, Lestanco, Martín, Molinero, Perico-Aventín, Petra, Rafela, Rosón, Sierra y Torrau.
Dentro de esta representación había una gran variedad de modelos. Respecto al tamaño, pues igual se encontraban algunos de dimensiones reducidas, como otros que ocupaban casi toda la fachada, como los de Aventín y Perico.Aventín. También los había altos y robustos, como el de la Rafela, como otros bajos de altura.

Afortunadamente, esta costumbre de encontrarse los vecinos continúa, y donde ya no hay pedrizos, siempre se pueden colocar unas sillas o unos bancos de madera. Lo importante es la voluntad de estar juntos.
(Fotos del pedrizo de la Rafela, de casa del Molinero y de Casa Sierra, éste último dibujado por Joaquín Canales)
... sentarse en el pedrizo para ver pasar a la gente
ResponderEliminary, por si acaso, invitarles a sentarse a nuestro lado.
Unos vienen, otros van, algunos se acomodan en el pedrizo.
Es duro, pero corre un airecito fresco y queremos seguir sentados en el pedrizo...