Fragmento del estudio sobre Instituciones sociales, cultura, producciones, agricultura, industria y comercio del partido de Boltaña, presentado por el sr. Angel López Bara. Premio don Luis Fatás, diputado a Cortes por el distrito de Boltaña.
(continuación) "INDUSTRIA Y COMERCIO.- La riqueza pecuaria es la principal en el país, además del ganado lanar y cabrío, dedicándose sus habitantes al recrío del vacuno, mular y caballar, formando desde hace unos años, para aumentar los pastos, extensos prados artificiales. De ellos sacan ventaja llevando hermosos ejemplares de reses a las renombradas ferias de Boltaña, Ainsa, Fiscal, Broto, Benasque, Campo, Castejón de Sos, Plan y Bielsa, etc. así como a las varias de Aragón, Navarra, Cataluña y gran parte de Francia que anualmente recorren.

En varias localidades quedan telares domésticos para tejidos de lana, como estameñas, bayetas, etc. etc. y otras telas de algodón, cáñamo y lino, cultivando también los pequeños oficios de necesidad imprescindible y fabricándose algunos objetos de madera de pino, haya y boj para los usos diarios.
Los almacenes y tiendas de géneros para el consumo del país, muy bien surtidos, abundan en todo él, principalmente en Benasque, Campo, Bielsa, Broto, Fiscal, Lacort, Boltaña y Ainsa.

La elaboración por los procedimientos antiguos de exquisitos quesos y mantecas, proporciona también ganancias a los ganaderos de los valles de Broto, Vió, Bielsa, Puértolas, Benasque, etc. así como la exportación de lanas y pieles, tan rebuscadas por los negociadores catalanes.
Y ya reglamentadas las cortas de madera, periódicamente se extraen algunos millares de pinos y haya cuya excelente madera de construcción se baja en almadías por la cuenca de los ríos afluentes al Cinca, y de éste al Ebro, a los grandes talleres de dentro y fuera de España.
Con las carreteras de Broto, Ainsa a la frontera y Benasque combinan los pasos de los puertos, que ofrecen libre camino a Francia, siendo solo peligroso atraversarlos en los inviernos de copiosas nevadas."
Con las carreteras de Broto, Ainsa a la frontera y Benasque combinan los pasos de los puertos, que ofrecen libre camino a Francia, siendo solo peligroso atraversarlos en los inviernos de copiosas nevadas."
(Fuente: Hemeroteca "Diario del Altoaragón". Fotos: Rebaño de corderos, Angel Huguet Ascaso;
Troncos en el Esera, archivo M. J. Fuster; Esera nevado, Javier Fuster Reyes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario