Ofrecemos algunos párrafos entresacados del artículo publicado en el diario "Nueva España" de Huesca, el 6 de Agosto de 1963.
* Se han producido desbordamientos de los ríos Noguera-Ribagorzana, Esera e Isabena, dejando aislados, tanto por carretera como por líneas telefónicas y telegráficas, numerosos pueblos de los valles respectivos.
* El domingo se enviaron desde Huesca varias toneladas de víveres por medio de camiones fletados por Abastecimientos y Transportes. * Avionetas de la Escuela de Vuelo sin Motor volaron sobre varios de los pueblos afectados, arrojando víveres. * Los daños en la ganadería, en el campo y en las viviendas son cuantiosos.
EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS SE INTERESÓ POR LA SITUACIÓN Y OFRECIÓ SU EFICAZ APOYO PARA PALIAR LOS DAÑOS.
Como ya conocen nuestros lectores por las referencias que nosotros mismos hemos transmitido a las agencias y que han difundido la Radio y la Prensa nacionales, en la madrugada del viernes al sábado a causa de fuertes tormentas se produjeron desbordamientos de los ríos Noguera-Ribagorzana, Esera e Isabena.

El domingo por la tarde se celebró en el Gobierno Civil, bajo su presidencia una reunión..."
"Por la mañana de ese mismo día habían salido por orden de su Excelencia camiones de Abastecimientos y Transportes con varias toneladas de víveres para socorrer a los pueblos afectados. Avionetas de la Escuela de Vuelos sin Motor al mando del teniente coronel señor Bermudez de Castro, volaron mañana y tarde sobre varios de los pueblos damnificados, arrojando gran cantidad de pan y víveres. El gremio de panaderos de Campo había trabajado toda la noche elaborando pan con destino a estos pueblos inundados".

" Ayer, los parajes de la cuenca del Esera, que pudimos apreciar nosotros directamente, presentaban un aspecto verdaderamente desolador. Ya en Graus se descubrían los indicios de la catástrofe. Sobre las aguas del embalse de Barasona flotaban gran cantidad de maderos, que habían sido arrastrados por la impetuosa corriente. Los árboles del Ayuntamiento de Campo habían sido arrancados y las huertas de la ribera del Esera mostraban iguamente los efectos destructivos de la arrolladora avenida. Brigadas de Obras Públicas acondicionaban provisionalmente el paso desde Campo hasta Castejón de Sos, que presentaba tramos por los cuales resultaba sumamente peligroso el tráfico. Otros equipos de trabajadores reparaban las líneas telefónicas. Numerosos turismos se hallaban aparcados entre Campo y Seira, ya que habían sido abandonados por sus ocupantes".
"Ultima hora: A las 2 y cuarto de la madrugada hemos intentado comunicar con Campo, pero la línea estaba averiada y lo hicimos con Graus, donde nos informaron que ignoraban la situación presente de los valles por carecer de comunicación, y que el cielo estaba despejado"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario