Las vidas que se perdieron
Huesca (sábado noche) Obrero muerto.- Comunican del pueblo de Seira que en las obras de la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad atravesaba el río Esera, valiéndose de un cable, el obrero Bernabé Viñas, de cuarenta y un años de edad, natural de Laluenga, cuando el cable se rompió. Bernabé murió ahogado. La Guardia Civil ha encontrado el cadáver.
"La Correspondencia de España". 8 de Marzo de 1916. Huesca. Explosión de dinamita (martes noche).- En los importantes obras que para aprovechamientos de fuerza hidráulica realiza en los saltos de agua de Seira la Sociedad Catalana de gas y electricidad de Barcelona, ha ocurrido una desgracia, con circunstancias trágicas.
El capataz Manuel Moret de cuarenta años, natural de Albelda, estaba calentando un cartucho de dinamita, operación frecuente en las obras, cuando las bajas temperaturas y la humedad hacen perder al explosivo la fuerza expansiva.

"El Diario de Huesca". 8 de Marzo de 1916. EN LAS OBRAS DE LA CATALANA. Horrible explosión. El capataz de aquellas obras establecidas en Seira, llamado Manuel Mora Sena, casado, de cuarenta años de edad y natural de Albelda, se encontraba en la mina "Plana Tomás" deshielando cartuchos de dinamita para emplearlos en los barrenos de otra mina próxima. Los cartuchos eran sesenta y al explotar uno de ellos estallaron los demás. El infeliz capataz recibió de tan horrible manera los efectos de la explosión, que su cuerpo fue destrozado horrorosamente, encontrándose después a trozos. El suceso ha sido comunicado por la Guardia civil del destacamento de San Juan de Seira a este gobierno civil. El Juzgado de Seira instruye diligencias.
"La Correspondencia de España". 22 de Enero de 1918.

"La Correspondencia de España", 27 de Mayo de 1918.
Huesca. Obrero muerto.- En la obra de la Catalana del Gas en Seira, una vagoneta atropelló al obrero Antonio Güerri Mora, dejándolo muerto.
"La Tierra". Un ahogado.- En el río Esera, en el término de Campo, apareció el cadáver de Joaquín Lacoma Vidaller, de 38 años, casado, obrero de La Catalana de Gas y Electricidad y que antes de entrar al trabajo fue a la orilla del río a beber agua y, en aquel momento, le dió un ataque epiléptico, cayendo al agua y pereciendo ahogado.
He visto que manejáis datos sobre trabajadores accidentados en las obras. Mi abuelo murió en 1922, dicen que electrocutado. Me gustaría saber como acceder a la información para saber que ocurrió. Su funeral se celebró el 10/07 pero creo que sobrevivió unos días. Me gustaría recibir indicaciones de como acceder a esta parte de la historia familiar que desconocemos. Gracias.
ResponderEliminar