Este fue el penúltimo año de la regencia de María Cristina y de Sagasta como Presidente del Gobierno. Hubo elecciones generales para Diputados a Cortes en el mes de abril, y eso repercutió en Campo con alguna visita de los candidatos, que pasaban por el pueblo a ofrecer ayuda y sugerir grandes proyectos. Por lo demás, parece ser que debía haber tranquilidad en el pueblo, porque apenas hemos encontrado alguna referencia de Campo en la prensa.
ANUARIO-RIERA general y exclusivo ESPAÑA, 1901.
En 1901 en Campo había 806 habitantes. Estos eran los cargos y profesiones de algunos de nuestros vecinos:
Alcalde: Manuel Canales
Secretario: José Boya
Juez municipal: José Altemir
Fiscal: José Blanch
Secretario: José Boya
Cartero: Francisco Luengo
Instrucción Pública: Profesor, Antonio Javierre. Profesora: Antonia Villa.
Caldereros: Juan Lafarga, José Lailla.
Cuchareros: José Blanch, Miguel Blanch.
Harinas (molino de): José Mur
Herreros: Juan Salanova, Antonio Sanz.
Tabacos (Compañía arrendataria de): Representante, José Altemir
Tejidos: Juan Blanch, Ramón Mascaray.
Vinos: Mariano Canales, Victor Sancha.
EL DIARIO DE HUESCA del 26 de febrero, recoge un aviso aparecido en el BOLETÍN DE LA PROVINCIA referido a la Administración municipal, que dice así:

EL DIARIO DE HUESCA del 6 de mayo. Política.
El Sr. Gascón.- Se encuentra en Boltaña el candidato liberal a la Diputación a Cortes por aquél distrito, nuestro digno y queridísimo amigo Sr. Domingo Gascón, quien ha sido simpática y cariñosamente recibido y muy agasajado a su llegada a aquella villa, y antes en Barbastro, Graus, Campo, Naval y Ainsa.
EL DIARIO DE HUESCA del 27 de julio. Asuntos provinciales. BALNEARIO DE ARRO.
Buscando el fresco y la salud.- Instrumentos de hidroterapia perfeccionados.- Gran estancia.- Carretera en puerta.-
Huyendo de los rigores del calor y buscando otros el oportuno remedio a su quebrantada salud, son muchas las personas que acuden durante la temporada oficial a este delicioso y útil balneario, situado al pie de la Piedra Montañesa, una de las estribaciones del Pirineo. El viaje se hace con relativa comodidad. Desde Barbastro a Ainsa existe un buen servicio de carruajes y desde este último pueblo al balneario sólo media una distancia de ocho kilómetros de buen camino de herradura, pudiéndose recorrer montados en buenas caballerías que siempre hay dispuestas para ello en la villa de Ainsa.


EL DIARIO DE HUESCA del 1 de agosto. ASUNTOS PROVINCIALES. Horribles tormentas.
Son desconsoladoras en extremo las noticias que recibimos de varios pueblos del partido de Boltaña refiriéndonos los enormes daños que han causado las tormentas que han descargado desde el día 25 del pasado mes de junio.

Por efecto de tal pedrisco engrosó el caudal del Esera con gran rapidez, y con la misma descendieron las aguas, quedando sus márgenes en seco; momentos después veíanse en las orillas inmensa cantidad de peces grandes y pequeños desde Santaliestra hasta Graus, que fueron recogidos por los vecinos habiendo quien logró reunir hasta una arroba entre truchas, barbos y anguilas, quedando el río despoblado.
(...)