La baraja aragonesa: una obra de arte al alcance de la mano
Chema Agustín es un joven pintor e ilustrador aragonés, que está trabajando en un proyecto que se le ha ocurrido: la baralla aragonesa, es decir, la baraja aragonesa. Y ¿en qué consiste exactamente eso? pues Chema nos lo cuenta así:
Es una baraja de temática aragonesa, en la que aparecen personajes sobresalientes de nuestra historia junto con objetos, piezas de cerámica, monedas de distintas épocas, elementos de juegos tradicionales, instrumentos de música propios de Aragón, etc.
En este proyecto participan historiadores, músicos, museos etnográficos y de Cerámica. Se pretende aunar el interés cultural, histórico y artístico con el entretenimiento, mediante un juego tan arraigado en la sociedad aragonesa como es el juego de cartas.
Si hasta aquí nos parece estupenda la iniciativa de la baraja aragonesa, lo que os vamos a contar ahora aún nos gusta más.
Estamos muy orgullosos de que los bastones del Sr. Joaquín hayan servido de inspiración al creador de esta iniciativa de la baraja aragonesa, y que uno de ellos haya servido de "modelo" nada menos que para el as de bastos. La verdad es que ha quedado muy bonito, el bastón sobre la imagen del Monasterio de Obarra.
Le deseamos mucha suerte a Chema con este proyecto y esperamos poder comprar la baralla algún día.
Si queréis visitar su blog, esta es la dirección. Allí podréis conocer todas las facetas de este artista, que, además, es un gran montañero. ¡Gracias por pensar en Campo!
Si queréis visitar su blog, esta es la dirección. Allí podréis conocer todas las facetas de este artista, que, además, es un gran montañero. ¡Gracias por pensar en Campo!
Ahí entre esos bastones debe estar el cayado masái que le traje a Don Joaquín de Kenia, hace ya muchos años... Ahora, con las medidas de seguridad impuestas en aviones y aeropuertos no me lo dejarían pasar...
ResponderEliminar