
Ofreceremos en esta y sucesivas entregas, información sobre la construcción de la carretera de Campo a Arro. Este pueblo se encuentra a unos 18 kilómetros de Campo, antes de llegar a Ainsa, de la que Arro dista 10 kms. El 2 de Diciembre de 1931, en "El Diario de Huesca", se publicó la relación que les había remitido el Centro Republicano Radical, detallando las carreteras de la provincia que figuraban en el nuevo plan de obras públicas. En dicha enumeración, encontramos la siguiente referencia a Campo:
"Respecto a las carreteras de Arro a Campo, dividido el proyecto en cinco trozos, cuyo presupuesto se aproxima a los dos millones de pesetas, sabemos, por conducto autorizado que se hallan terminados los estudios y será incluído en el nuevo plan para su inmedita realización".
1 de Abril de 1933: En la sección "Ecos provinciales" de ·El Diario de Huesca", con el título "CAMPO. De interés para la comarca", leemos el siguiente texto:
"La Prensa llegada a mis manos hoy, 30, me sorprende con la grata noticia de interés provincial y más para estas regiones del Esera y Cinca, respectivamente, de la aprobación por el Consejo de ministros del expediente para subasta de la carretera Campo-Arro. Merecen sincero reconocimiento cuantos han colaborado para que dicho proyecto sea hoy una realidad. Lo que hace años se venía hablando y nada se hacía, con el actual régimen en breve plazo, se ha resuelto.
Ahora falta que pronto, y con actividad por quien corresponda, se terminen las tramitaciones a seguir en estos casos, que esa legión de obreros hermanos nuestros parados, puedan ocuparse en la construcción de dicha carretera, que con el producto de su jornal puedan llevar a sus hogares pan y trabajarán en pro de su patria, que todos los españoles debemos tener en cuenta ese precioso lema con acatamiento al regimen.
Dicha carretera -antes sueño, hoy realidad- es de reconocida urgencia para esta región; los pueblos de Foradada del Toscar, Toledo de Lanata y otros, por donde me informan pasará la carretera hasta Arro, recolectan trigo, vino, aceite y productos forestales y no hay derecho que estuvieran privados de esa comunicación terrestre y por esa falta no puedan exportar a otros puntos puntos de la región sus productos; estaban sumidos en el abandono, sus peticiones caían en el vacío.

Muy bien por todos los que han contribuido a la aprobación meritada; es muy loable la actividad de esos señores que han gestionado tal proyecto, yo os saludo desde estas columnas. Corresponsal. 30-3-1933.
(Fuente: información de "El Diario de Huesca", Hemeroteca del "Diario del Altoaragón". Fotos: ARRO, de "Pueblos de España" y "Casa Mur" de Foradada del Toscar, gentileza de "Casa Mur".
(Fuente: información de "El Diario de Huesca", Hemeroteca del "Diario del Altoaragón". Fotos: ARRO, de "Pueblos de España" y "Casa Mur" de Foradada del Toscar, gentileza de "Casa Mur".