martes, 29 de junio de 2021
domingo, 20 de junio de 2021
Viaje relámpago
Buenas noticias
Una: Después de dos años sin poder volver a Campo, ¡finalmente! he podido pasar dos días allí. No es mucho, es poquísimo, pero al menos sirve para poder reencontrarse con las amistades de toda la vida.
¿Cuál ha sido una de las sorpresas más agradables que me ha reservado este viaje? Pues, sinceramente, encontrarme con un establecimiento que acaba de abrir sus puertas hace una semana. Es nada más y nada menos que la peluquería de Gonzalo Sanz Sesé, abierta en el mismo lugar que trabajó su abuelo materno durante muchos años. Le deseamos muchísima suerte y que ojalá tenga mucho éxito, lo que supondría también un éxito para todo el pueblo.
Y dos: y la otra alegría que he tenido, es la de haber empezado a preparar ya, lo que será la nueva sala de exposición de hueveras en Campo.
Ubicada en el Museo de los Juegos Tradicionales de Campo, la sala que nos han ofrecido, aunque no es muy grande es bonita, y creemos que servirá para dar a conocer la colección (una parte). Con la ayuda de Fernando Maestro, director del Museo, que ha organizado la operación mudanza e instalación, y el apoyo impagable y entusiasta de Pilar Castillo, Luisa Moles y mi cuñada Angeles Navarri, hemos empezado a darle forma al proyecto. Cuando lo tengamos todo listo, os lo diremos. Ahora, solo os podemos ofrecer unas imágenes de los primeros pasos de la materialización de esta ilusión.
¡Hasta pronto! Lugar de encuentro, Museo de los Juegos Tradicionales de Campo.
miércoles, 9 de junio de 2021
Sra. Amalia
Otra persona mayor se nos ha ido esta semana, y eso nos hace sentir más huérfanos, porque con cada una de esas entrañables vecinas que nos han visto crecer desde que nacimos, se va un trocito de la vida del pueblo, una historia que sólo ellas podían darnos a conocer. La familia, muy probablemente guardará en su memoria por mucho tiempo las cosas que ella les quiso transmitir, pero los que no tuvimos la suerte de poder escucharlas, nos quedamos con la triste lamentación que siempre nos hacemos "Le hubiera tenido que preguntar a Amalia", "Seguro que ella lo debía saber"... Y, seguro, que nos hubiera querido ayudar, porque era una persona muy amable y cariñosa, además de discreta.Angel Huguet la ha querido recordar desde las páginas del Diario del AltoAragón, publicado el 5 de este mes de junio. Entresacamos algunos párrafos.
La señora Amalia ha sido -en mi opinión- una de las referencias locales más genuinas, que pasó los avatares propios del pantano Lorenzo Pardo y estuvo entre los vecinos que disfrutaron y celebraron el día que desapareció aquella amenaza social.
Escribir un comentario sobre la señora Amalia y con la referencia de sus hijos Rosa, Miguel, María José y Manolo no es fácil, pero sí cómodo porque es hacerlo de una mujer sencilla que compartió con su marido el objetivo de sacar adelante una familia numerosa en tiempos difíciles, en Campo."
lunes, 24 de mayo de 2021
Palabras
¡BAFUROSO!
Muchas de las palabras que uno aprende, no se utilizan todos los días. Algunas, muy de tanto en tanto. Esas, de todos modos, las guardamos en una maleta que llevamos con nosotros vayamos donde vayamos. No pesan, nos acompañan, y salen de allí dentro ellas solas, cuando las necesitamos.
Yo tengo casi toda la maleta llena de palabras de Campo. A veces, cuando vienen en mi auxilio, hasta me sorprenden, casi las había olvidado. Lo curioso es que, en un momento determinado, no sabría utilizar otro término, me doy cuenta que necesito esa palabra, porque no conozco nada mejor para expresar lo que quiero decir. Cuento esto porque, ahora mismo, mirando la carita de la foto, me ha llegado a la cabeza, directamente de la maleta, la palabra justa: BAFUROSO.
He mirado si existía en castellano. Y sí, significa: puerco, cochino, mugroso, desaseado, sucio... Pero no es para decir esas cosas para lo que la empleamos en Campo. Nosotros la utilizamos especialmente para los niños, cuando se han manchado la carita comiendo mal o disfrutando de algo que les gustaba. Es decir, cuando queremos decirles ¡mira como te has puesto, criatura! pero con cariño.
¿CÓMO SE PODRÍA DECIR DE OTRA MANERA?
lunes, 17 de mayo de 2021
sábado, 15 de mayo de 2021
Una bonita cifra
PROCOLECCIONISMO
ha recibido ya ¡900.000 visitas!
graciasMerciTHANKSgraciasdankemuchísimasgraciasGRACIEobrigadaMILGRACIAS
sábado, 8 de mayo de 2021
Procoleccionismo
El mundo del coleccionismo
Bruselas
Durante algunos años, se ha estado presentado regularmente en ese blog a decenas de coleccionistas que nos explicaban con amabilidad y pasión, qué era lo que coleccionaban exactamente, cuándo habían comenzado con la colección, por qué coleccionaban eso, qué es lo que más les interesaba y muchas otras informaciones.
Los temas de las colecciones comentadas, no pueden ser más variados, desde anillas de palomas mensajeras a entradas de conciertos; desde acordeones a aparatos de telegrafía; abanicos, botellas de cerveza, fotografías encontradas en la basura, jokers, libros miniatura, cañas de pescar, camisetas ciclismo, cafeteras, arena, skates, veletas, gallos, gatos, máscaras latinoamericanas canciones de los años 60 francesas, bolígrafos de publicidad, Blade Runner, Don Quijote, El Principito, Hazañas Bélicas, Dragones y Mazmorras y tantas y tantas cosas.
¿Por qué os cuento esto? ¿Qué tiene que ver Procoleccionismo con El blog de Campo? Pues nada más y nada menos que los dos blogs son hermanos de madre y resulta que pronto, cualquier día de esta semana, se llegará en PROCOLECCIONISMO a los 900.000 VISITANTES, lo que nos hará sentir muy felices. Os avisaremos.