jueves, 30 de octubre de 2025

MAS RECUERDOS (2)

Continuando con el recorrido de actividades y actos en los que hemos participado con las hueveras, recordamos  también: 

Relaciones con otros coleccionistas europeos:

Hemos intentado conocer el coleccionismo de hueveras en otros países, por lo que fuimos socios del Egg Cup World, de Inglaterra, a donde nos desplazamos en alguna ocasión para asistir a sus divertidos encuentros.


Y también somos socios desde hace años de AFCOC, LE COQUETIER ET SON UNIVERS, asociación francesa de coleccionistas de hueveras.




"LA GALERÍA"  SALA DE EXPOSICIÓN

Pero como desde el primer momento nuestra ilusión era dar a conocer la colección a nuestros vecinos, nuestro objetivo era encontrar un lugar, en Campo, donde exponer ¡y al final lo conseguimos! La familia de uno de mis hermanos, nos cedió una sala en su  casa, y la gente podía venir a visitarnos y hacerse una idea de lo divertida y artística que podía ser una colección de hueveras.

Como en cada etapa de la colección, hemos contado con la ayuda de personas entusiastas, sin las cuales nada hubiera sido posible.





SALÓN DEL COLECCIONISMO. FIESTAS DE LA MERÇÈ DE BARCELONA

Hemos estado presentes varios años, en el Salón del Coleccionismo de Barcelona que organiza para las Fiestas de la Mercè "El Troc", Asociación de Coleccionistas. Allí hemos podido conocer a muchos de ellos que disfrutan mostrando sus tesoros (calendarios antiguos, latas de Coca-Cola, candados, tebeos antiguos, etc.) y saben apreciar los de los demás.





  







FERIA DE ARTESANÍA DE CAMPO

Sin olvidar, nuestra presencia año tras año en la Feria de Artesanía que se celebra en Campo el domingo de agosto anterior a la Fiesta Mayor.
                                          
                         

Y el último paso, ha sido la cesión, por parte del Ayuntamiento de una sala del Museo de los Juegos Tradicionales, donde exponemos unas 1.300 piezas, que no es toda la colección, pero que ya da una idea de lo que es.

EL MUSEO

y, para terminar, estamos muy agradecidos al  Ayuntamiento de Campo que nos ha cedido una sala en el edificio del Museo de Juegos Tradicionales, para exponer una muestra de nuestra colección. No están todas las piezas, pero sí una muestra de lo que tenemos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario