lunes, 5 de febrero de 2024

Algunas secuencias de...

 UNA FIESTA POR TODO LO ALTO

                          SANTA AGUEDA





   


Vemos en estas fotos, la imagen de Santa Águeda, de Campo; la visita de las mayordomas a la Residencia de la Tercera Edad, compartiendo un chocolate con los residentes; las componentes de la Junta de este año y foto de grupo con las mayordomas de este año y las del próximo. También os podemos presentar a algunos componentes de grupo de joteros de Graus y la vista que ofrecía el salón social con el baile del farolillo.  Gracias a quienes nos han hecho llegar estas fotos y a los autores/as.

 

viernes, 19 de enero de 2024

La fiesta de las mujeres

¡NO TE LA PIERDAS!

¡ES LA  FIESTA DE TODOS Y TODAS!





 

miércoles, 10 de enero de 2024

Los mismos Reyes Magos

pero, otros tiempos



He estado en Campo este pasado 5 de enero,  y he podido disfrutar de la llegada de los Reyes Magos al pueblo y del reparto de regalos a los niños y, también, a algún afortunado "mayor". Y, se podía palpar la ilusión que sentían todos. Esto me ha hecho pensar que hay cosas que no cambian. También me han venido a la cabeza recuerdos de mis Reyes, tiempo ha.... De eso la culpable ha sido Alicia, la muñeca que recibí de regalo cuando tenía unos diez años, y que ha sobrevivido sonriente y lozana a través del tiempo. Bueno, tiene un pie medio deshecho, pero es lo mínimo que le puede pasar con sus 66 años de existencia. No se de qué marca es, pero yo la bauticé con ese nombre.

No  puedo pensar en mi infancia sin pensar en mis tres hermanos, más jóvenes que yo y en lo intensamente que vivíamos la vida. Recuerdo que un año nos obsesionamos con la dificultad que se iban a encontrar los Reyes Magos, para dejar los regalos en el balcón de la galería del segundo piso en la casa del abuelo. Porque, por muy reyes magos que fueran, no nos los imaginábamos subiendo por la fachada hasta allí arriba, al fin y al cabo Melchor ya llevaba unas barbas muy blancas, lo que indicaba que debía ser de cierta edad, y Gaspar y Baltasar tendrán más o menos los mismos años. Al final, consultamos con las altas esferas (mis padres) que se rieron mucho, y nos tranquilizaron diciéndonos que los reyes no eran los que subían, sino los pajes, que son muy ágiles y saben trepar por todas partes. Menos mal. 

Recuerdo también, que yo tuve el privilegio de oír las mismísimas campanillas de los Reyes Magos una noche de Reyes, porque me encontré enferma y acudí a la cama de mis padres. Me metí allí dentro con ellos, porque hacía mucho frío, y enseguida empecé a oír un sonido como de cascabeles. Papá me dijo que era la comitiva de los Reyes, que me durmiera enseguida porque si no pasarían de largo. Me dormí y a la mañana siguiente encontramos todo lo que nos habían dejado en el balcón. Gracias a esta experiencia vivida, el haber podido oír personalmente su paso por mi calle, pude resistir firmemente durante algunos años más,  las insinuaciones, cachondeo y bromas de todo tipo que se hacían en casa a costa de mi candidez. Y es que tardé algún tiempo en saber que el Rosario de la Aurora también recorría el pueblo tocando campanillas la noche de Reyes...

Y para no alargarme demasiado, solo quiero mencionar una cosa más, que hace referencia a la relación que se me impuso con Alicia: ¡se me prohibió jugar con ella para no romperla!... Así como suena. No es de extrañar que se conserve tan bien, ella estaba en una estantería y yo solo la miraba. Y es que eran los mismos Reyes Magos que ahora, pero otros tiempos.

sábado, 6 de enero de 2024

Campo en Navidad

 

 

AÑO NUEVO y REYES



















Gracias a Angel Huguet, Judith Lacoma y Daniel González por dejarnos mostrar sus fotos. 

lunes, 18 de diciembre de 2023

Palabras nuestras

En la rotulación de las calles de Campo ahora se pueden leer palabras muy "nuestras". Son las que vienen escritas en letras super grandes. Debajo, más pequeñitas, se encuentran las traducciones al castellano, inglés  y francés. Ha sido una iniciativa de Feliciano.



















Fotos gentileza de Angel Huguet

martes, 5 de diciembre de 2023

Un árbol original

 

Dando ideas...


Las tejedoras de Campo son unas campeonas, tanto en  iniciativas para que el pueblo presente un aspecto cuidado y bonito como en la originalidad de las propuestas.  Este año nos han sorprendido con este precioso árbol, hecho con piezas cuadradas de ganchillo sobre una estructura de metal, a lo que hay que sumarle un elemento esencial ¡mucho cariño! 




viernes, 1 de diciembre de 2023

Antonio Castel Ballarín


ESTUDIOSO DE LA VIDA LOCAL Y MECENAS


Eso es lo que Antonio Castel Ballarín ha sido para Campo.     

Un estudioso apasionado por todo lo relacionado con nuestro pueblo, al que dedicó parte de su vida y en el que volcó toda su generosidad.

  12-10-2023, dia de El Pilar, 

Antonio falleció el pasado día 17 del corriente mes y año,  en el Hospital de Barbastro. Tenía 92 años de edad. Los últimos tiempos, fallecida su esposa Eusebia, los pasó en la Residencia de la Tercera Edad de Campo. 

Se dedicó a recoger información y material fotográfico de todas las tradiciones y temas referentes a nuestro pueblo; recopiló toda esa información y la presentó en unos tomos que resultan fáciles de consultar. No solo se interesaba por los hechos más importantes de nuestra historia local, sino que entrevistó a gran número de vecinos del pueblo, testimonios excepcionales de una época, que explicaban qué profesión habían ejercido, cómo trabajaban, etc. Y pensemos, que cuando elaboró todo este trabajo no existía el ordenador, así es que lo hacía todo a mano o con máquina de escribir. Y el asunto de las fotos, ¡tampoco era tan fácil como ahora! 

Antonio y Vicenta donaron al pueblo de Campo todos sus libros. Legaron toda su estupenda biblioteca, que lleva el nombre "Fundación Castel-Pascual", los apellidos de ambos. Cuenta el fondo con más de 4000 ejemplares y, tiene la particularidad, de que muchos de ellos están dedicados por sus autores y traídos hasta España en las maletas de los donantes desde lugares remotos: la India, Filipinas, la Patagonia, Siria, Méjico, USA, etc.

Para terminar este recuerdo a Antonio, no podemos dejar de mencionar otra manera suya de colaborar por la cultura del pueblo, que fue la de ayudar a todos aquellos que le pedíamos información. No se limitaba a ofrecer algún dato, lo daba todo: su tiempo, sus conocimientos y todos los documentos que podía.  Yo, como muchos otros vecinos de Campo, siempre le estaremos muy agradecidos.     

.- Fotografía de Antonio Castel cedida por su sobrina Ana Samblancat.